Si buscas una rutina con cartas diferente, llena de magia y humor en la que el espectador realiza casi el 90% del trabajo aquí lo tienes. Solo la charla del efecto ya vale su precio
La rutina original la lleva realizando más de 20 años el mago SEMOR (Segundo Morillo) y tras mucho hablar para convencerlo y comercializarla te ofrecemos esta versión la cual mantiene su base original pero hemos realizado algunos cambios en su presentación y fabricación quedando una divertidísima rutina casi automática de realizar pero llena de magia y diversión, con un final imposible para el público.
He tenido la suerte de verlo realizar esta rutina un par de veces y el resultado con el público ha sido espectacular, ya que lo que empieza con una broma y diversión acaba en un efecto mágico imposible para el público
El mago llama a un espectador como ayudante, después de una serie de bromas le da una baraja que el espectador examina y de la que extrae una carta.
El espectador muestra la carta al público (sin que el mago la vea). La carta es devuelta al mazo.
A partir de aquí no será el mago quien adivine la carta, será el ABUELO, utilizando unas herramientas que dejo en herencia, las cuales se muestran muy claramente, un cúter, una bolsa de tela y algo circular que no se sabe muy bien para que vale.
Después de mostrar la bolsa vacía, se mete dentro el estuche de cartas y las herramientas del abuelo, sujetando todo el conjunto el espectador.
Tras otra serie de bromas y gags el espectador saca el estuche de la bolsa y saca las cartas del estuche apareciendo todas las cartas con un gran agujero… ¿Todas?… NO… una carta está entera y resulta ser la elegida por el espectador, pero hay más… al volcar la bolsa caen las herramientas del abuelo y los trozos recortados de todas las cartas.
La carta es elegida libremente por el espectador y puede ser firmada
No hay manipulaciones ni técnicas complicadas.
Casi automático de realizar, tu solo te tienes que preocupar de la presentación.
Muy fácil reseteo. Ocupa poco espacio pero tiene gran efecto mágico con participación de público.
Se incluye todo el material necesario y la rutina en castellano con toda la presentación y gags
Comentario de Alzimagic:
Estas fueron las primeras palabras de Segundo Morillo de esta rutina hablado por teléfono
“Paco, es más difícil de explicar que de hacer. Es un juego donde la magia va surgiendo en las manos de un espectador lo que la hace más cercana e incomprensible para el público. Es sencillo y participativo, sólo requiere que el mago dé lo mejor de sí mismo como actor”
Y yo le conteste “ya te lo diré”
A los dos días prepare el material, realice el juego en el club Alzimagic y tenía toda la razón del mundo, los magos fliparon, uno de ellos dijo “tanto DVD, tanto método nuevo…y con dos tonterías que pedazo de juego”